Ir al contenido

El Proyecto

Todo empezó con un barco...

A la Raíz del proyecto hay un barco. Un velero clásico de los años 60 – llamado Kâla - que prometía a su tripulación una vida mas suave y nómada en el océano.

Es este proyecto de vida que llevó la tripulación del Kâla - a lo largo de las diferentes escalas en puertos y fondeaderos del archipiélago canario - a tropezarse con muchos restos de la industria náutica destinados a terminar en las basuras. Y la creatividad se despertó !

Lo primero fue la creación de accesorios pequeños, enteramente cosidos a mano a partir de defensas náuticas picadas hasta que llego la hora de dar el salto. Es en el invierno del 2018 que la tripulación adquirió su primera maquina de coser. Aprendiendo poco a poco, por ensayos y errores y tras largos días de hacer, deshacer y rehacer nacieron los primeros bolsos hechos de flotadores de semirrígida reciclados y pronto toda una gama de bolsos y accesorios totalmente únicos e insólitos.


Conoce a la diseñadora y costurera

Mi nombre es Amalia, costurera autodidacta, acumuladora de basura y diseñadora web improvisada... Este proyecto me enseña cada días sobre creatividad, negocios y costura.


Kâla Upcycling en tierra


A día de hoy, el Kâla sigue la aventura con una nueva tripulación y la producción se trasladó de la bañera del barco a un taller modesto pero practico que permite a la marca crecer y almacenar materiales para reciclar. Ademas de este espacio físico en el cual crear, empezó a crecer una red de personas y negocios ilusionados por el proyecto ya sea a la hora de ofrecer las creaciones “Kâla Upcycling” a su clientela o bien a la hora de pensar en una alternativa a la hora de deshacerse de los equipos que ya no tienen uso.